Titulo:
Phobia
Autor: Wulf Dorn
Editorial: Duomo (*Oceano)
Paginas: 420
Sinopsis: Londres, una noche de diciembre en el barrio de Forest Hill. Un hombre llega a la casa de Sarah, que se encuentra con su hijo de seis años. Dice que es Stephen, su marido. Tiene, de hecho, su misma ropa y conduce su mismo coche. Pero Sarah está segura de que ese hombre no es Stephen.
Comienza así una pesadilla para Sarah y su hijo, especialmente cuando el hombre desaparece sin dejar huellas y ella sigue sin tener noticias de su marido. Pide ayuda, pero nadie cree en su historia. Sólo una persona puede entenderla: Mark Behrendt, su amigo, el psiquiatra. Con él irá descubriendo, rápidamente, una trama tan envolvente como inquietante, en la que cada pista, y cada detalle, resultan vitales para sobrevivir.
Autor: Wulf Dorn
Editorial: Duomo (*Oceano)
Paginas: 420
Sinopsis: Londres, una noche de diciembre en el barrio de Forest Hill. Un hombre llega a la casa de Sarah, que se encuentra con su hijo de seis años. Dice que es Stephen, su marido. Tiene, de hecho, su misma ropa y conduce su mismo coche. Pero Sarah está segura de que ese hombre no es Stephen.
Comienza así una pesadilla para Sarah y su hijo, especialmente cuando el hombre desaparece sin dejar huellas y ella sigue sin tener noticias de su marido. Pide ayuda, pero nadie cree en su historia. Sólo una persona puede entenderla: Mark Behrendt, su amigo, el psiquiatra. Con él irá descubriendo, rápidamente, una trama tan envolvente como inquietante, en la que cada pista, y cada detalle, resultan vitales para sobrevivir.
Quiero empezar esta reseña agradeciéndole a la editorial Océano por el ejemplar recibido, Muchas Gracias!

Creo que es necesario avisar a todo lector interesado en este thriller, que este autor, conocido por escribir historias de este tipo, su mas conocida hasta el momento, titulada La Psiquiatra, fue la novela impulsora para desarrollar esta actual historia. Es por ello que todo aquel que quiera disfrutar por completo de Phobia, aconsejo desde mi humilde punto de vista, que previamente lea el primer titulo mencionado anteriormente, ya que se le va a poder dar un contexto mucho mas claro a sus personajes.
Arrancando de esta manera cabe aclarar que no contaba con este dato, por ello ingrese al mundo de Dorn y de inmediato sentí que no lograba capturar la esencia de sus personajes. Principalmente de sus protagonistas, Mark y Sarah, la carencia de una descripción mas detallada de su carácter y de su contexto, hizo que pudiera meterme de lleno en su situación y vivirlo mas intensamente. Sin embargo, la historia en un todo se aprovecha y se disfruta durante todo su recorrido.

La historia fue de lo mas entretenida y dinámica. Como todo buen trhiller el misterio es lo que abunda y las situaciones mas inesperadas van complementando el relato. El autor tiene la habilidad de poder ir desentrañando poco a poco los hechos que llevaron a cada personaje a la situación que se encuentra atravesando en la novela. Cada detalle que brinda es rico en contenido e importante en el desarrollo. Si bien lo primero que trasluce es la falta de comprensión acerca de lo que ocurre, a medida que avanza, las situaciones irán conjugándose en una gran trama.

Los capítulos fueron cortos pero precisos. Dando una dosis justa de ritmo vertiginoso en una trama que daba la capacidad para todo ello. Una detrás de la otra las situaciones van armándose y complicándose a medida que se quiere ir buscando respuestas, impidiendo tomar respiro alguno.
La forma en que se manejaron las escenas de crimen excedieron todo limite, la descripción y la desenvoltura en su escritura fue correcta y justa para poder narrar con exactitud la importancia de lo que estaba pasando. Poco a poco logra poner en situación a todo lector respecto al camino que se quiere llevar. Es así como los misterios poco a poco se van comprendiendo y uno puede empezar a conjeturar cual podrá ser el fin de historia.
El desenlace y su explicación fue de sumo agrado, no fue hasta su ultima pagina donde el autor cierra la historia que parecería explicarse por si sola. Todo cobra sentido y sorprende el ver y entender la inspiración que Dorn saco para crear este intrigante y bien narrado thriller. El epilogo fue el elemento necesario para que esta historia pudiera hacerse brillar.
En conclusión Phobia de Wulff Dorn es un emocionante thriller, donde el suspenso y el misterio juegan un papel fundamental en una intrigante historia que llevara al lector a una carrera contra el tiempo para encontrar la verdad y las explicaciones que hacen falta para poder descubrir el móvil del presunto delincuente en tomar como punto de sus actos a una familia común y simple como la de Sarah. Pero las razones abundan y estará en el poder de sus protagonistas el ser capaces de ponerse en la piel del sujeto para poder encontrarlo y detenerlo antes de que mate.
"Entonces cogió aire, se sereno y volvió a preguntar. Sabia que la respuesta volvería a dolerle pero ya no tenia miedo. Necesitaba saber toda la verdad."
![]() |
Calificación 4/5 |
Hola! Vaya que suena interesante la historia =) Gracias por tu reseña!
ResponderEliminarGuao... Me he quedado sin palabras y con ganas de devorarme ese libro con lo que me gusta este genero.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía la novela, pero con tu reseña me enamoré de ella, parece ser una historia muy prometedora.
¡Un saludo!
¡Hola! Adoro los thrillers, este se ve bastante bien. ¡Gracias por la reseña!
ResponderEliminar¡Hola, Mari!
ResponderEliminarHabía visto este libro varias veces pero no me había detenido a ver bien de qué iba. Me sorprendió que me llamara TANTO la atención sabiendo que los thrillers no son mi género habitual, pero la trama está increíble. Sin embargo, sabiendo que es conveniente leer primero el libro "La Psiquiatra", no estoy segura si podré leerlos en este momento. Pero definitivamente me los llevo anotados :) Gracias por la reseña.
Besos
¡Hola!
ResponderEliminarEste es un género que casi no leo y estaría bien leer esta novela para salir de mi zona de confort, la verdad me quedé con ganas de leerla, se oye interesante, aunque habrá que buscar primero el otro libro. Gracias por la reseña.
Un abrazo ^^